Introducción
En la era digital actual, donde la versatilidad y la flexibilidad son clave, la capacidad de ejecutar sistemas operativos diferentes en un mismo dispositivo se ha vuelto esencial. En este sentido, la integración de Ubuntu en Windows 10 se presenta como una opción poderosa para quienes buscan lo mejor de ambos mundos: la interfaz de usuario fluida de Windows y la robustez de Linux.
Verificando la Compatibilidad
Antes de sumergirnos en el proceso, es crucial confirmar la compatibilidad de Windows 10 con los requisitos de Linux. Dirígete a "Configuración" > "Sistema" > "Acerca de" y asegúrate de que el sistema operativo sea de 64 bits. Utiliza el comando WINVER
para verificar e instalar la última versión de Windows 10.
Habilitando el Subsistema de Windows para Linux
Existen dos métodos para activar esta función. Puedes utilizar PowerShell ejecutándolo como administrador y escribir el siguiente comando:
Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux
O puedes optar por la opción de "Características de Windows" en el Panel de Control, seleccionar "Subsistema de Windows para Linux" y reiniciar el sistema.
Descargando Ubuntu desde la Tienda de Microsoft
Accede a la Tienda de Microsoft, busca "Ubuntu" y elige la versión que mejor se adapte a tus necesidades. Al momento de escribir esto, las versiones 16.04, 18.04 y 20.04 están disponibles. Haz clic en "Obtener" para descargar los archivos necesarios.
Ejecutando Ubuntu en un Dispositivo Virtual
Si prefieres una experiencia aislada, puedes utilizar un programa de máquina virtual como VMware Player. Descarga e instala el software, luego carga el archivo VMX correspondiente a Ubuntu. Esta opción es ideal para quienes desean explorar Linux sin afectar la instalación principal de Windows.
Iniciando Ubuntu desde un Dispositivo USB o CD
Para aquellos que buscan una experiencia temporal y no desean realizar cambios en la configuración del disco duro, crear un dispositivo USB o CD de arranque es la elección acertada. Simplemente copia la configuración de Ubuntu en el dispositivo, reinicia tu computadora y selecciona la opción de arranque desde el medio externo.
Conclusión
En resumen, la integración de Ubuntu en Windows 10 abre un abanico de posibilidades para usuarios que buscan aprovechar lo mejor de ambos mundos. Ya sea a través de un subsistema dedicado, una máquina virtual o un dispositivo de arranque externo, esta guía detallada te proporciona las herramientas necesarias para ejecutar Ubuntu de manera efectiva en tu sistema operativo Windows 10.
Explora las ventajas de esta sinergia entre Windows y Linux, abriendo las puertas a un entorno de trabajo más versátil y adaptado a tus necesidades específicas. ¡Descubre hoy mismo la combinación perfecta para potenciar tu experiencia informática!